Introducción
El siglo pasado fue testigo de un aumento de la producción, de la población, de la energía, de la deuda, del trabajo y de las expectativas. Esta carga de más ha llevado al mundo y a la Iglesia a empezar a preguntarse: «¿Qué es sostenible?».
La siguiente sección explora los cambios de contexto de la sostenibilidad en el mundo y el cristianismo, incluida la influencia cultural, el cuidado de la creación, los índices de deuda y la salud.

Cuidado De La Creación
Las democracias ricas demuestran un alto compromiso con todas las áreas de la sostenibilidad.

Índices De Deuda A Nivel Mundial
La deuda global como porcentaje del PIB mundial ha pasado de aproximadamente el 100 por ciento en 1970 a más del 350 por ciento en 2020, y el ritmo de aumento se está acelerando.

Salud Mundial
El acceso global a la salud es desigual en todo el mundo, y el mayor acceso lo tiene el Occidente global.

Salud Mental
Los problemas de salud mental son una necesidad universal: un total de 970 millones de personas en el mundo, o una de cada ocho, viven con un problema de salud mental.