Introducción
Como enseñan las Escrituras, todos los seres humanos están hechos a imagen de Dios y son dignos. Sin embargo, a nivel mundial, no todos los seres humanos reciben el mismo trato. Con una creciente conciencia de la discriminación, el mundo y la iglesia siguen preguntándose: «¿Qué es justo y equitativo?»
La siguiente sección explora los cambios de contexto en la justicia global, incluida la pobreza, la persecución, las mujeres, los grupos marginados, los derechos humanos, la esclavitud y la corrupción.

Pobreza Global
Se ha producido una notable reducción de la pobreza extrema mundial, definida como la supervivencia con menos de 1,25 dólares al día.

Participación De Las Mujeres
A nivel mundial, cuando se encuesta a más mujeres que hombres, éstas dicen que el cristianismo es “muy importante” para ellas.

Marginados
De los 8 mil millones de personas que se estima que hay en el mundo hoy en día, 1.300 millones tienen una discapacidad física o mental; una de cada seis personas a nivel mundial.

Esclavitud
A pesar de las constantes mejoras en la protección de los derechos humanos, la esclavitud sigue obligando a un gran número de personas a trabajar, a ser explotadas sexualmente y a contraer matrimonios no deseados.